Clases
Horarios 2024/2025
Nuestros niveles tienen el nombre de grandes “swing makers” de la historia del Jazz,
pero al lado tienes la descripción de cada uno para que encuentres el que mejor se adapta a ti.
. . . . .
Más abajo encontrarás más información sobre cada una de las disciplinas.
LINDY HOP (SH)
LINDY HOP INICIACIÓN O
Jueves a las 21:00. Para los que quieran empezar a aprender desde 0. No es necesario inscribirse en pareja (aunque tendrás prioridad si lo haces).
NIVEL HARDIN (Lindy Hop 1)
Miércoles a las 20:00. Para los que empezaron a bailar el curso pasado y ya conocen los básicos, tanto en tempos lentos como en rápidos.
NIVEL BASIE (Lindy Hop 2)
Miércoles a las 21:00.
Para los que llevan dos cursos bailando, se defienden bien con los básicos pero quieren aprender variaciones nuevas, y mejorar aspectos técnicos como la conexión.
NIVEL ELLINGTON (Lindy Hop 3)
Martes a las 20:30. Para los que llevan ya tres cursos (igual un poco más) bailando, han aprendido ya bastantes pasos y variaciones, y quieren ampliar su repertorio y mejorar la conexión y la musicalidad.
NIVEL FITZGERALD (Lindy Hop 4)
Martes a las 21:30. Nuestro grupo más experimentado. Para los que ya tienen un buen repertorio de pasos, buena conexión, se manejan bien en todo tipo de tiempos, y quieren seguir mejorando otros aspectos como el ritmo, la precisión o figuras más complejas.
SOLO JAZZ (SJ)
INICIACIÓN O
Martes a las 18:00. Para los que quieren empezar a bailar Solo Jazz desde 0, o conocen solo el Shim Sham y quieren seguir aprendiendo.
NIVEL ARMSTRONG (Solo Jazz 1)
Jueves a las 20:00. Para los que empezaron a bailar el curso pasado y ya conocen el repertorio de pasos básicos, tanto en tempos lentos como en rápidos.
NIVEL CALLOWAY (Solo Jazz 2)
Lunes a las 20:00. Nuestro grupo más experimentado. Para los que tengan ya un buen repertorio de pasos de Solo Jazz y quieran trabajar el ritmo, tiempos más extremos o la improvisación.
CHORUS LINE
THE COTTON CANDIES
Lunes a las 21:00. Es una troupe de baile inspirada en los “chorus line” femeninos de los años 20 y 30. Aprendemos técnica clásica, repertorio de pasos de Charleston años 20, y montamos coreografías para competiciones o exhibiciones. Si te gusta nuestro estilo y tienes ganas de lucirte sobre el escenario… ¡Ven a probar!
Disciplinas
Lindy Hop
Un estilo de baile en pareja de origen afroamericano, que nació en la década de 1930 en Harlem, Nueva York. Durante la siguiente década se hizo muy popular en todo el mundo y desde los años 90 está disfrutando de un enorme revival (¡también en Granada!). Se baila con música swing, un subgénero del jazz que se desarrolló entre los años 20 y 40. Aunque también se hacen coreografías, es un baile de carácter improvisado y social. Existen dos roles: leader (el/la que guía) y follower (el/la que sigue).
Imparten: Leonor y Miguel.
Solo Jazz
También conocido como Authentic Jazz, Jazz Roots o Jazz Steps) es un estilo de baile individual que también se baila con música swing. Se caracteriza por la importancia del ritmo y la búsqueda del estilo personal de cada bailarín. En clase trabajaremos repertorio y rutinas, pero también herramientas para la improvisación. Si ya bailas Lindy Hop, el Solo Jazz te ayudará a ganar confianza, soltura y un montón de recursos nuevos para tu baile en pareja.
Imparte: Leonor Piñar.
Charleston
Es un estilo de baile individual que surgió en la ciudad de Charleston (Carolina del Sur) a principios del siglo XX, combinando movimientos de la danza africana con los nuevos ritmos sincopados del jazz. Se popularizó durante la década de 1920 gracias a su aparición en musicales de Broadway, el cine mudo y a que se convirtió en el estilo de baile favorito de las flappers y de los salones de fiestas.
Se baila al ritmo del Hot Jazz.
En clase aprenderemos repertorio de pasos inspirados en las bailarinas más famosas de los años 20 y coreografías al estilo de los Chorus Line femeninos de los años 20 y 30.
Imparte: Leonor Piñar.
Boogie-Woogie
Es un baile en pareja que deriva de los bailes swing y que se desarrolló durante la década de 1950 con la llegada del Rock’n’roll. Se baila con música Rock’n’roll, rhythm&blues y soul de los 40 y 50, o con piano boogie. Puede ser lento o rápido, y se caracteriza por su energía y sus juegos de pies, aunque también deja espacio para la improvisación y el estilo personal.
Existen dos roles: leader (el/la que guía)
y follower (el/la que sigue).
Imparten: Leonor y Miguel.
Normativa
A continuación encontrarás las normas de la escuela Swing Makers Granada:
01
El precio de las clases es de 30€ al mes y se abonará en efectivo, por Bizum o por transferencia bancaria durante la primera semana de cada mes. Si te apuntas a más de una disciplina, podrás beneficiarte de un descuento. (Consulta la información completa en el formulario de inscripción).
02
Se exige respeto hacia los profesores, los alumnos y las instalaciones.
03
Es obligatorio cambiarse de zapatos antes de entrar en las aulas.
04
Se exige puntualidad.
05
Se exige el cuidado de la higiene personal, así como se recomienda el uso de indumentaria cómoda y calzado cerrado.
06
Los precios corresponden a un total de días lectivos anuales y no a un número fijo de clases al mes, por lo que las mensualidades no sufren alteración en los meses de Navidad ni Semana Santa, ni por la presencia de días festivos.
07
Los días de fiesta nacional, autonómica o local no habrá clase (siguiendo el calendario escolar de Granada).
08
Si algún alumno o alumna desea no seguir asistiendo a las clases una vez comenzado el mes, no se le devolverá el importe de dicho mes.
09
La escuela no se hace responsable de las faltas de asistencia de los alumnos y, por tanto, no descontará de la tarifa mensual los días de no asistencia.
10
El alumno nuevo que se incorpore a las clases durante la primera quincena del mes (sea cual sea el día) tendrá que abonar la mensualidad completa. Aquella persona que lo haga el día
15 o a partir de dicho día, abonará sólo la mitad del mes.
11
Los profesores se reservan el derecho a cambiar de nivel a algún alumnos, así como a decidir si alguien no debe continuar en las clases por motivos de actitud o conducta.